rodolfo diesel
Rodolfo Diesel
Hijo de padres alemanes, Rodolfo Diesel nació en París, Francia, en el año 1858. Su vida, desde pequeño hasta su trágica y misteriosa muerte en 1913, fue siempre intensa, llena de optimismo y proyectando siempre hacia el futuro.
    Ingeniero e inventor alemán. Hijo de un matrimonio de emigrantes bávaros radicado en París, en 1870 la familia tuvo que abandonar Francia al estallar la guerra franco-prusiana, y Rodolfo fue enviado a Augsburgo. En 1875 ingresó en la escuela politécnica de Munich, donde fue discípulo de Carl von Linde, para cuya empresa de máquinas frigoríficas empezó a trabajar como representante en París. En la capital francesa, se interesó por el diseño de un motor de expansión que funcionaba a base de amoníaco; aunque no tuvo éxito, ello le condujo a invertir su tiempo libre y sus ahorros en el desarrollo de un motor de combustión interna que evitara el despilfarro energético inherente a los motores térmicos.
Con una gran visión y capacidad extraordinaria para situarse ante la realidad actual y los hechos que él sentía posibles de que pudieran darse, Diesel trabajó con tenacidad intensa, proyectando, haciendo planes, siendo firme y tenaz como todo un germánico, y con un muy buen sentido del humor y deseo de educación y de viajar y conocer como todo buen europeo.
Los primeros años de vida de Diesel (al menos, los primeros doce), transcurrieron en Paris, ciudad para la cual Rodolfo guardara siempre un recuerdo especial y a la que debía regresar varias veces más tarde.
En 1987 las cosas cambian. Al estallar la guerra franco-prusiana, los padres del muchacho, que veían que la situación se complicaba irremediablemente, y que como extranjeros corrían el peligro de ser capturados y enviados a un campo de concentración, deciden marcharse a Inglaterra, país en el que residían unos parientes suyos.
 
Inventor de motores importantes. Artífice y creador de un poderoso aparato que nos impulsa
hacia nuevos logros. Generador de energía que nos ha dado la facilidad para transportarnos,
viajar y hacer nuestro trabajo en forma más descansada y placentera. Ingeniero alemán que
llevara por nombre.
El primer motor
Y así es como, gracias a sus magníficos conocimientos teóricos, al apoyo económico obtenido y a lo tenaz de su proceder, Diesel logra producir su primer aparato en uno de los principales talleres metalúrgicos de Augsburgo. Era mucho más pesado que los motores de explosión que empezaban a mover los primeros automóviles en aquellos mismos años, pero, en cambio, desarrollaba mucha mayor fuerza, y ocupaba un espacio mucho menor que los motores o máquinas de vapor.
El aparato resultó todo un éxito, sobre todo si tomamos en cuenta que el aparato era relativamente sencillo y económico. Diesel lo exhibió en la Exposición de Múnich de 1898 e inmediatamente los ambientes industriales y científicos de diversas partes del mundo acogieron el invento con sumo interés, e incluso con entusiasmo.
 
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis